Acceso permitido sólo a mayores de 18 años

Debes tener al menos dieciocho años para comprar algunos de los productos de esta tienda.
¿Tienes más de dieciocho años?

 Tradiciones de Béjar: Día de la Peña de la Cruz

Gracias a Carmen Cascón, gran conocedora de la historia local, hoy os contamos una de esas tradiciones que nos conectan con nuestras raíces: el Día de la Peña de la Cruz, que se celebra cada Martes de Pentecostés.

¿Sabías que esta romería tiene orígenes en el siglo XV?
En aquella época, desde distintos pagos de los alrededores de Béjar se realizaban bendiciones de campos. Pero solo una tradición ha perdurado: la del día de la Peña de la Cruz.

A las 7 de la mañana comenzaba la jornada entre Santa María y Santiago. Desde allí, un sacerdote y varios oficiales recorrían el campo bendiciéndolo con la esperanza de asegurar buenas cosechas ????.

Con los años, especialmente en el siglo XVII, el recorrido cambió:

  • Se salía de El Salvador a las 6:00 h.

  • Se rezaba un Vía Crucis siguiendo cruces de madera hasta la ermita de la Virgen del Castañar.

  • Allí se oficiaba misa, primero rezada y luego cantada.

  • Después, se ascendía hasta la Cruz de Galindo, donde se realizaba la bendición final.

 El Ayuntamiento costeaba el almuerzo para los romeros y la Cofradía de la Vera Cruz se encargaba de los abades. Una mezcla de fe, esfuerzo comunitario y conexión con la tierra.

 Esta no era la única ocasión en que se bendecían los campos. También ocurría en las romerías de Santa Marina, Santo Domingo o Nuestra Señora de la Ascensión.

 Un pedazo de historia viva que nos recuerda de dónde venimos.
¡Gracias por mantener vivas nuestras tradiciones!

Post comments