Acceso permitido sólo a mayores de 18 años

Debes tener al menos dieciocho años para comprar algunos de los productos de esta tienda.
¿Tienes más de dieciocho años?

¿Por qué trabajamos con Don Faustino?

¿Por qué trabajamos con Don Faustino?

Porque conocemos su calidad y sabemos que no tiene nada que envidiar a un jamón o paleta del mercado. De hecho, su relación calidad-precio es excelente. José Díaz, esposo de Mari, la dueña de Pullmar, ha dedicado toda su vida a la compra y venta de jamones. Natural de Guijuelo, ha trabajado tanto con jamones con Denominación de Origen Guijuelo como con los de Fanisa, el antecesor de Don Faustino. Conocemos perfectamente la filosofía de esta empresa, el producto con el que trabajan y podemos garantizar que es de excelente calidad. El único "pero", como solemos decir, es que Don Faustino se termina rápido una vez abierto... ¡jejeje!

Características de Don Faustino

Los jamones Don Faustino superan con creces la edad mínima requerida por la normativa. En el caso de los cerdos Don Faustino, el tiempo mínimo es de 12 meses, mientras que los Don Faustino Reserva alcanzan al menos los 14 meses. Esto garantiza que los animales han tenido un crecimiento adecuado sin aceleraciones artificiales, permitiendo que la naturaleza haga su trabajo y asegurando una carne de calidad superior.

Un factor clave en la calidad del jamón es la alimentación. Aunque la publicidad pueda hacer creer que los cerdos solo se alimentan de bellotas y pasto, la realidad es distinta. No hay bellotas todo el año y los cerdos necesitan una dieta equilibrada, incluyendo cereales. La diferencia está en la calidad del cereal: a mayor calidad, mayor coste de cría, pero también mejor sabor y textura en la carne. Don Faustino cuenta con su propia cabaña de cerdos y una mezcla exclusiva de cereales de alta calidad, cuya fórmula exacta es un secreto profesional.

La curación de jamones y embutidos se lleva a cabo en bodegas naturales en un lugar privilegiado, donde las piezas permanecen durante al menos tres años. En este tiempo, las condiciones de temperatura y humedad se regulan de forma artesanal, abriendo y cerrando ventanas, sin intervención de tecnología artificial.

El clima de la sierra juega un papel fundamental en este proceso. El viento puro y helado que desciende desde las montañas atraviesa bosques de pino, roble y castaño, impregnando cada pieza con un aroma inconfundible. Este detalle marca la diferencia y convierte a los productos en auténticas joyas de la gastronomía mundial.

Provienen de cerdos ibericos. Si decides comprar un jamón, es fundamental que lo hagas con un productor de confianza y te informes bien. Nosotros recomendamos Don Faustino porque conocemos sus procesos y los verificamos a diario.

Algunos clientes, acostumbrados a jamones de etiqueta negra, han probado Don Faustino Reserva y no podían creer, esta buenísimo. Lo que es seguro es que quien prueba Don Faustino, repite.

Post comments