Acceso permitido sólo a mayores de 18 años

Debes tener al menos dieciocho años para comprar algunos de los productos de esta tienda.
¿Tienes más de dieciocho años?

Cómo preparar el tradicional Calderillo Bejarano

En nuestro blog queremos acercarte a los sabores auténticos de nuestra región, y qué mejor manera de hacerlo que enseñándote a cocinar el Calderillo Bejarano, un estofado clásico de Béjar lleno de tradición y sabor. Este plato, ideal para compartir con familia y amigos, combina ingredientes de calidad y especias que deleitan a todos. ¡Manos a la obra!

Ingredientes (para 4 personas):

  • 2 cebollas grandes
  • 4 kg de patatas
  • 2 kg de carne de ternera (aguja o morcillo)
  • 8 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 2 pimientos rojos
  • 1 kg de pimientos morrones
  • 1 kg de guisantes
  • 1/2 litro de aceite de oliva
  • 1 litro de vino blanco
  • Perejil fresco
  • Tomillo
  • Orégano
  • Laurel
  • Guindillas (opcional)
  • Sal
  • Pimentón dulce o semidulce
  • Clavo

Pasos para la preparación:

  1. Preparación de los ingredientes:

    • Trocea la carne en piezas pequeñas, ideales para comer en un par de bocados.
    • Limpia y corta todas las hortalizas: las cebollas, zanahorias y patatas.
    • Pela los ajos y machácalos junto con el perejil.
    • Asa los pimientos rojos y cuece los guisantes.
  2. Sellado de la carne:

    • Calienta el aceite de oliva en una cazuela grande y dora los trozos de carne hasta que estén bien sellados. Retíralos y resérvalos.
  3. Sofrito de las hortalizas:

    • En el mismo aceite, sofríe las cebollas, zanahorias y pimientos. Agrega las especias (orégano, tomillo, laurel, clavo y, si lo deseas, guindilla).
  4. Incorporación de la carne y condimentos:

    • Añade nuevamente la carne junto con el pimentón, el majado de ajo y perejil, y el vino blanco. Remueve bien y deja reducir unos minutos.
  5. Cocción:

    • Agrega un poco de agua, cubriendo los ingredientes, y cocina a fuego medio durante 30 minutos.
  6. Añadir las patatas:

    • Incorpora las patatas y deja cocer todo junto por 15-20 minutos más, hasta que estén tiernas.

Consejos finales:

  • El secreto para un Calderillo perfecto es usar ingredientes frescos y de alta calidad. Especialmente con la carne: asegúrate de que sea jugosa y tierna, ya que una carne dura puede arruinar el plato.
  • Sirve caliente y acompaña con un buen pan artesanal y un vino tinto de Salamanca para realzar los sabores.

Con esta receta no solo prepararás un manjar típico de Béjar, sino que también llevarás un pedacito de nuestra cultura a tu mesa. ¡Disfruta cocinando y compartiendo este plato tradicional! ????

Post comments